Estación Central del Metropolitano: La Guía Completa Que Nadie Te Explicó

¿Qué es la Estación Central del Metropolitano y por qué es tan importante?
La Estación Central del Metropolitano es el núcleo neurálgico del sistema de transporte rápido de Lima. Más que una simple parada, es el punto de interconexión entre los principales distritos de la capital y el corazón de la ciudad: el centro histórico.
Aquí convergen miles de personas diariamente: trabajadores, estudiantes, turistas y vecinos que encuentran en esta estación un punto estratégico para desplazarse rápida y eficientemente por la ciudad. Es el paradero más importante del Metropolitano, no solo por su ubicación, sino también por su infraestructura y capacidad de absorción de usuarios.
Ubicación estratégica: El corazón del Metropolitano en el centro histórico
Situada justo debajo de la avenida Paseo de la República, entre el Palacio de Justicia y el Real Plaza Centro Cívico, esta estación subterránea está literalmente enclavada en el corazón de Lima. A solo pasos se encuentran edificios históricos, ministerios, museos y centros comerciales.
Desde aquí se puede acceder caminando al Museo de Arte Italiano, al Parque de la Exposición o al Jirón de la Unión. Además, su cercanía a instituciones públicas la convierte en una estación altamente vigilada y estratégica.
Cómo llegar a la Estación Central: accesos y rutas explicadas
Uno de los elementos más interesantes (y muchas veces poco conocidos) de la Estación Central es su diversidad de accesos, algo que pocas estaciones del Metropolitano pueden igualar. Y aquí entra en juego tu experiencia personal, que es oro puro.
“La estación central es la más importante, es el punto por el cual el sistema metropolitano conecta con el centro histórico de la ciudad. Tiene cinco accesos. 4 accesos son externos; es decir, en la calle, en plena avenida pública.”
Cada uno de estos accesos lleva a un punto distinto de la ciudad:
- Acceso Sureste: Ubicado en la avenida Paseo de la República, antes de llegar al Palacio de Justicia, subiendo por la avenida Grau. Es uno de los más transitados.
- Acceso Suroeste: Está frente al Museo de Arte Italiano, muy cerca de la intersección con la avenida Colón. Es el preferido por quienes vienen del Parque de la Exposición.
- Acceso Noreste: En el cruce de Paseo de la República con Jirón Lampa, ideal para quienes se dirigen hacia el centro peatonal.
- Acceso Noroeste: Frente al Real Plaza Centro Cívico, altamente concurrido por quienes visitan el centro comercial o edificios gubernamentales cercanos.
“Ahora, hay un quinto acceso que muy poca gente conoce, y es el más seguro, porque este acceso se llama Acceso Norte, y está dentro del Centro Comercial Real Plaza Centro Cívico. Allí, básicamente, uno accede directamente; es la zona más segura de acceso a estación central.”
Y luego está el acceso que casi nadie conoce, pero que tú sí:
El acceso oculto más seguro que casi nadie conoce
Pocos artículos lo mencionan, pero quienes conocen la ciudad de verdad saben que el acceso interno del Real Plaza Centro Cívico es una joya oculta. Aquí es donde entra en juego la ventaja de la experiencia real:
“…es el más seguro y está dentro del Centro Comercial Real Plaza Centro Cívico, , este acceso se llama Acceso Norte.”

Entrar desde el mall no solo te permite esquivar aglomeraciones y tráfico, también te ofrece mejor iluminación, cámaras de seguridad, vigilancia privada y un flujo más ordenado de usuarios.
Este punto es especialmente útil para personas con movilidad reducida, adultos mayores o quienes cargan equipaje. Además, si vienes desde alguna oficina cercana o acabas de hacer compras, este acceso es sin duda el más cómodo.
Qué rutas y líneas pasan por la Estación Central
La Estación Central es parte de la línea troncal del Metropolitano, lo que significa que todas las rutas principales pasan por aquí. Puedes conectar con buses que van hacia:
- Norte: Independencia, Comas, Los Olivos
- Sur: Barranco, Chorrillos, Villa El Salvador
- Centro: Cercado de Lima, Lince, Jesús María
También hay rutas expresas y servicios rápidos en horas punta, lo cual permite reducir considerablemente los tiempos de viaje en comparación con buses convencionales.
Desde esta estación puedes hacer conexión con otras rutas alimentadoras, taxis, colectivos o incluso ir caminando hacia otras estaciones cercanas como Estación Quilca o Estación Colmena.
Servicios y facilidades disponibles dentro de la Estación Central
La Estación Central no solo es estratégica: también es cómoda. Entre los servicios disponibles se encuentran:
- Boleterías automatizadas y físicas
- Mapa digital de rutas
- Pantallas informativas con horarios
- Accesos para personas con discapacidad
- Seguridad 24/7
- Cámaras de vigilancia
- Baños públicos
“Todo esto se complementa con presencia continua de personal de orientación, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario, sobre todo para quienes la usan por primera vez.”
Preguntas frecuentes sobre la Estación Central del Metropolitano
¿Cuáles son los horarios de la estación?
Lunes a sábado: 5:00 am – 11:00 pm
Domingos y feriados: 5:30 am – 10:00 pm
¿Qué tarjeta se necesita para ingresar?
Tarjeta del Metropolitano, que se puede adquirir y recargar en la misma estación.
¿Se puede ingresar con bicicleta?
No es posible ingresar con bicicleta a la Estación Central Metropolitano, los Cicloparquederos se encuentran en: Terminal Naranjal, Terminal Matellini y estación Plaza de Flores.
¿Hay cámaras de seguridad?
Sí, está equipada con vigilancia 24/7 y presencia de serenazgo en zonas externas.
¿Cuál es el acceso más recomendado?
“…el más seguro, porque este acceso se llama Acceso Norte, y está dentro del Centro Comercial Real Plaza Centro Cívico.”
Información del Metropolitano actualizada al 3 de mayo de 2025