Metrolima.info

Descubre y Aprende
Toda la información
del Metropolitano de Lima!

Troncal Metropolitano Hoy

El sistema de transporte Metropolitano Lima constituye una de las principales vías de la ciudad poniendo a disposición mas de 40 estaciones a lo largo de 11 distritos. Su principal característica es el ahorro en tiempo debido a que se desplaza haciendo uso de carriles exclusivos. Es administrado por La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, ATU.

¿Cómo hago uso del servicio ? Guía paso a paso

Metrolina.info te presenta todos los detalles a tomar en cuenta antes, y durante el recorrido del servicio de la Troncal Metropolitano de Lima.

Imagen descriptiva del primer paso para hacer uso del Servicio del Metropolitano de Lima: Planifica Tu Viaje

Paso 1, Planifica tu viaje: Aspectos como identificar el tramo sur a norte y viceversa, las rutas más rápidas son importantes.

Imagen descriptiva del segundo paso para hacer uso del Servicio del Metropolitano de Lima: Llegar a la estación

Paso 2, ¿Cómo llegar a las estaciones?: Usa el transporte público o el servicio de Alimentadores que te llevarán a las terminales del Metropolitano de Lima.

Imagen descriptiva del tercer paso para hacer uso del Servicio del Metropolitano de Lima: Uso de la Tarjeta

Paso 3, Adquiere, recarga y/o usa tu tarjeta: Así mismo, consulta el costo del Pasaje Metropolitano.

Imagen descriptiva del cuarto paso para hacer uso del Servicio del Metropolitano de Lima: Uso Molinete de acceso

Paso 4, Ingreso a la Estación: Accederás a los molinetes haciendo uso de la tarjeta, si cuentas con el sado se te hará el cobro según las tarifas vigentes.

Imagen descriptiva del quinto paso para hacer uso del Servicio del Metropolitano de Lima: Única las zonas de Embarque

Paso 5, Puertas de Embarque: Dentro de la estación identifica la puerta de embarque.

Imagen descriptiva del sexto paso para hacer uso del Servicio del Metropolitano de Lima: Evitar el uso de la infografía

Paso 6, Infografía: La puerta de Embarque identifica el servicio con paradero allí, guíate del servicio, nunca de la ruta trazada que aparece en los informativos.

Imagen descriptiva del último paso para hacer uso del Servicio del Metropolitano de Lima: Seguír las normas.

Paso 7: Finalmente, sigue las recomendaciones, toma precauciones para el desplazamiento y respeta las normas.

Cuidados a considerar al utilizar los buses

  • Tenga especial cuidado al momento de subir y bajar del bus: Evite accidentes identificando la brecha entre la estación y la puerta en donde podría tropezarse o trabarse.
Un bus del metropolitano de lima aparcado en la estación donde se muestra el espacio a identificar al momento de abordar o bajar

Foto: «Cuidados al tomar el BUS». Metrolima.info

  • Identifique la ruta del bus antes de abordar y no se guíe por en inicio y destino (hemos componado «in situ» que no está actualizado).
  • Tenga especial, atención u educación si se va sentar en los asientos preferenciales de color Rojo.

Administración

La ATU, (Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao) , es quien se encarga de la planificación, regulación, y fiscalización de los servicios de transporte público en Perú entre ellos el ATU Metropolitano, su misión «implementar y gestionar un sistema integrado de transporte público urbano centrado en las personas, económica y ambientalmente sostenible, accesible, inclusivo, seguro y eficiente para Lima y Callao”.

Esta pagina WEB es de carácter informativo y esta basada en la información del ATU, por lo que el objetivo es complementar la información disponible con la experiencia e investigación en campo.


Buses

  1. Capacidad :Transportan hasta 160 pasajeros y diseñados con el espacio adecuado para la comodidad de los pasajeros.
  2. Puertas de acceso: Tienen 03 puertas de acceso que facilitan el ingreso y transito de pasajeros en las estaciones y terminales.
  3. Señalización: El frete de los buses muestra claramente el servicio y ruta mientras que en el interior un sistema muestra las paradas y estaciones.
  4. Accesibilidad: Cuentan con rampa para personas con discapacitad, espacio y asientos reservados para sillas de ruedas.

La flota actual ronda los 240 buses articulados que son los que recorren la Troncal y mas de 150 Buses que componen la flota de Alimentadores del Metropolitano.

Canales de Atención Metropolitano Hoy


Teléfono de Atención al cliente Metropolitano

Teléfono: +511 203 9000, opción 1 , Horario de Atención: Lunes a domingos de 7:00 a.m. a 7:00 p.m y Feriados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m


Canal Digital WEB

La autoridad del transporte urbano ATU pode a disposición la Webhttps://portal.atu.gob.pe/QR/


Módulos de Atención Presencial

Ubicados en las Terminales y algunas estaciones. Horario de Atención:


Ingreso de Reclamos

www.metropolitano.com.pe/atencion-al-usuario/hoja-de-reclamaciones

Somos el portal referencia en información sobre el Metropolitano de Lima

Nuestra misión es : Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos proporcionando a nuestros lectores una herramienta integral de información para el transporte en la ciudad, que les permita moverse de manera eficiente y segura, promoviendo la movilidad sostenible y contribuyendo al desarrollo de una comunidad más unida y próspera.

Dentro de nuestros compromisos orientados a bridarle la mejor experiencia usuario tenemos

Información clara, precisa y de fácil acceso

Actualizaciones constantes

Herramientas como nuestros mapas personalizados

Publicación de noticias relacionas al Metropolitano de Lima

FAQ

¿Qué hora atiende el Metropolitano?

El servicio del Metropolitano esta en servicio de lunes a sábado de 5:00 a. m. a 10:00 p. m. y los domingos de 6 a.m. a 9 p. m.