logo metrolima white

Todo sobre el transporte público en un solo lugar

Línea 1

Información de la Línea 1 metro de Lima en 2025.

El Recorrido Completo: Estaciones, Mapa y Puntos de Interés

El trayecto de la Línea 1 es un viaje de aproximadamente 54 minutos , se conectan zonas industriales, residenciales, comerciales y culturales, revelando la diversidad de la capital, para una mejor visualización, se recomienda utilizar un mapa interactivo.

Línea 1 Estaciones

La siguiente tabla ofrece una guía detallada de las 26 estaciones operativas de la Línea 1, sus ubicaciones y los puntos de interés cercanos, convirtiéndose en una herramienta útil para explorar la ciudad.

Bayóvar

San Juan de Lurigancho

Santa Rosa

San Juan de Lurigancho

San Martín

San Juan de Lurigancho

San Carlos

San Juan de Lurigancho

Los Postes

SJL

Los Jardines

San Juan de Lurigancho

Pirámide del Sol

SJL

Caja de Agua

San Juan de Lurigancho

Presbítero Maestro

Lima

El Ángel

Lima / El Agustino

Miguel Grau

Lima / La Victoria

Gamarra

La Victoria

Arriola

La Victoria

La Cultura

San Borja

San Borja Sur

San Borja

Angamos

San Borja

Cabitos

Santiago de Surco

Ayacucho

Santiago de Surco

Jorge Chávez

Santiago de Surco

Atocongo

San Juan de Miraflores

San Juan

San Juan de Miraflores

María Auxiliadora

Villa María

Pumacahua

Parque Industrial

Villa El Salvador

Mapa Interactivo

Explora los paraderos de la Línea 1 con nuestra herramienta.

Horarios de Operación y Frecuencia de Trenes (Actualizado 2025)

Horario General de Servicio


Línea 1 de Lunes a sábado

De 5:00 a.m. a 10:00 p.m.

Línea 1 Domingos y Feriados

De 5:30 a.m. a 10:00 p.m.

Los últimos trenes parten de las estaciones terminales (Villa El Salvador y Bayóvar) a las 10:00 p.m.

Frecuencia de Paso de los Trenes

La frecuencia de los trenes es un dato de alto valor para los usuarios, ya que determina el tiempo de espera en los andenes. Esta varía significativamente para gestionar las horas de mayor congestión, conocidas como «horas punta», que generalmente se concentran entre las 5:00 a.m. y 10:00 a.m. y entre las 5:00 p.m. y 10:00 p.m.

Franja HorariaFrecuencia (Lunes a Viernes)Frecuencia (Sábados)Frecuencia (Domingos y Feriados)
Inicio del día (aprox. 5:00 – 6:30 a.m.)6 – 10 minutos7 – 10 minutos15 minutos
Hora Punta Mañana (aprox. 6:30 – 9:00 a.m.)3 – 4 minutos5 – 7 minutos10 – 15 minutos
Horario Valle (aprox. 9:00 a.m. – 4:30 p.m.)5 – 6 minutos4.5 – 5 minutos10 minutos
Hora Punta Tarde (aprox. 4:30 – 8:00 p.m.)3 – 4 minutos4.5 minutos10 – 12 minutos
Fin del día (aprox. 8:00 – 10:00 p.m.)4 – 6 minutos5 – 6 minutos12 – 14 minutos

Tren Línea 1: Lo que necesitas saber

La Línea 1 del Metro de Lima conocida como el «Tren Eléctrico», es la principal arteria de la ciudad y fue concebido como un proyecto transformador que ha redefinido la percepción del tiempo y la distancia para millones de limeños, conectando vidas, historias y distritos diversos.

A lo largo de su viaducto elevado de 34.6 kilómetros , une 11 distritos de la capital, desde Villa El Salvador hasta San Juan de Lurigancho. Con más de 620,000 pasajeros transportados diariamente , su papel es fundamental en el ritmo cotidiano de la ciudad.

Normas de Viaje y Convivencia: La «Cultura Metro»

Para garantizar un viaje seguro y ordenado, el sistema promueve una serie de normas conocidas como «Cultura Metro», que buscan fomentar el respeto y el cuidado de las instalaciones.  

  • Política de Equipaje: Se permite el ingreso de un bulto por persona. Las dimensiones varían según la afluencia: en horas punta, el tamaño máximo es de 45 cm x 35 cm x 20 cm, mientras que en horas de menor afluencia es de 52 cm x 30 cm x 62 cm.  
  • Accesibilidad: Todas las estaciones están equipadas con ascensores, escaleras eléctricas y accesos para personas con movilidad reducida, además de asientos preferenciales en andenes y trenes.  
  • Reglas Clave: Se prohíbe ingerir alimentos o bebidas, ejercer la venta ambulatoria, transportar animales (excepto perros guía) o ingresar con objetos peligrosos como productos inflamables o pirotécnicos. Es una norma fundamental ceder el paso a las personas que salen del tren antes de ingresar.

Análisis de Estaciones Clave

Algunas estaciones funcionan como nodos estratégicos que concentran un alto flujo de pasajeros y conectan con importantes centros de actividad.

  • Gamarra: Es la puerta de entrada al emporio textil más grande de América Latina, un motor económico que atrae a miles de comerciantes y compradores diariamente.  
  • La Cultura: Considerada el corazón cultural de Lima, esta estación ofrece acceso directo a la Biblioteca Nacional, el Gran Teatro Nacional y el Ministerio de Cultura. Además, está proyectada como el punto de conexión con la futura Línea 4 del Metro.  
  • Miguel Grau: Es el principal punto de acceso al Centro Histórico de Lima y será el nodo de interconexión con el sistema Metropolitano, un proyecto clave para la integración del transporte en la ciudad.  
  • Atocongo: Un importante hub de transporte en el sur de Lima, conocido por su alta demanda de pasajeros y su cercanía a un terminal de buses interprovinciales.  

El trazado de la línea no es solo una ruta de transporte, sino un conector socioeconómico que facilita el acceso a empleos, educación, salud y cultura, impactando positivamente en el mercado inmobiliario y las oportunidades de desarrollo para los ciudadanos.

Tarifas y Sistema de Tarjetas: ¿Cuánto Cuesta y Cómo Pagar?

Costo de la Tarjeta

Costo de la Tarjeta
Costo único de S/ 5.00

Tarifas de Pasaje

Tarifa General (Adulto):
S/ 1.50 por cada viaje,
sin importar la distancia recorrida.

Tarifa Medio Pasaje:
S/ 0.75 por viaje.
Este beneficio aplica a escolares, universitarios y estudiantes de institutos superiores que tramiten su tarjeta especial

Exoneraciones de Pago: Están exonerados del pago los niños menores de 6 años, los miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y los efectivos de la Policía Nacional del Perú en servicio.

Preguntas frecuentes